Una verdadera multitud celebró en la Plaza un nuevo cumpleaños de la Patria. El acto, convocado por la Municipalidad de Devoto, puso énfasis en los festejos por los 125 años de la localidad. En el escenario se destacaron el arte y la reflexión crítica.
–
Presidió los festejos el Intendente de Devoto, Raúl Reano quien estuvo acompañado de autoridades locales de todos los ámbitos, como así también de instituciones educativas, culturales, sociales y deportivas de la localidad y su zona rural.
El acto incluyó una primera fase protocolar y otra en donde el arte se adueñó del escenario.
En primer término se efectuó el izamiento de la enseña nacional, ceremonia que estuvo a cargo del Intendente Municipal, Raúl Reano y de la señora Ana María Olmedo de Bonino, Directora del Centro Educativo Carlos Justo Florit, que celebra este 2013 sus 85 años de vida.
Tras el Himno Nacional se rindió homenaje a los héroes de la Patria a través de la colocación de una ofrenda floral al pie del busto del General San Martín.
La ceremonia estuvo a cargo de representantes del Centro Educativo Rubén Darío de Colonia El Trabajo que celebra este año sus bodas de oro.
Inmediatamente después hizo uso de la palabra el Cura Párroco de Devoto, Padre Héctor Combina, quien efectuó un fuerte alegato en contra de la corrupción imperante en la Argentina, clamando a Dios por “luz y verdad”.
En uno de los párrafos más fuertes de su alocución el sacerdote pidió “que el dinero sea ganado con el sudor del trabajo que nos dignifica y no un dinero sucio manchado con la sangre de la corrupción de la trata de personas, la droga, el robo a los jubilados y promoviendo leyes injustas a la vida como el aborto y la eutanasia, para luego sacarla del país en bolsos o guardarla para luego ser usada por unos pocos”.
Continuando con las Palabras Alusivas a la Gesta de Mayo, subió al escenario la Directora del Centro Educativo Domingo Faustino Sarmiento, Alicia Beltramino, quien invitó a reflexionar sobre la actual realidad del país, haciendo responsable a cada argentino de “refundar la nación” a partir de sus acciones y aportes cotidianos.
Posteriormente llegó el momento de festejar de la mano del arte y la música, con la presentación del Coro Municipal Infantil de Devoto, dirigido por el profesor Hernán Olocco. Sus integrantes, junto a músicos invitados, interpretaron el tema “Por una gota de tu voz”, que fue aplaudido y coreado por todos los presentes en el acto.
El Centro Educativo Carlos Justo Florit también tuvo un espacio sobre el escenario para compartir con la comunidad la alegría por estar cumpliendo en este 2013 sus 85 años de trayectoria. Protagonizaron este momento ex alumnas y personal directivo de la escuela, de todas las épocas.
En un cierre artístico impactante, el Ballet Municipal Estampas Argentinas y el Coro de Cámara Municipal Coral del Sol compartieron escenario para la presentación del cuadro “El otro bicentenario” especialmente dedicado a reflexionar sobre la realidad de muchos argentinos integrantes de los pueblos originarios que, en estos 200 años de la Patria, no participan de los beneficios de la democracia ni de los derechos establecidos en la Constitución.
La representación coreográfica, de gran impacto visual, estuvo acompañada de la interpretación en vivo del tema “Todo iguales” lo que potenció la fuerza simbólica del mensaje, despertando repetidos aplausos.
mayo 27th, 2013 at 1:07
Si el sacerdote Héctor Combina tiene pruebas de la corrupción que se dirija a la justicia.Es de muy mal gusto que un sacerdote que supuestamente tiene un escenario para bendecir una fecha patria haga comentarios fuera de lugar. Tal vez se olvida el Sr Conbina de hacer un mea culpa por la complicidad que la iglesia tubo con la dictadura más sangrienta que se vivió en el país, ese si está comprobado, o de la impunidad de los propios compañeros de la misma iglesia que el representa con la práctica de la pedofilia. Mientras tenemos un Papa Argentino que recibe a los mandatarios latinoamericanos y nos dice que no hay que hacerse eco de chimentos o difamaciones él se dedica a tomar las más burdas acusaciones de los medios dominantes contra el gobierno elegido por elecciones libres y soberanas.Esos mismos medios que alguna vez nos dijeron que ganábamos la guerra de Malvinas, esos mismos medios que titularon el 27 de Marzo de 1976 «TENEMOS UN NUEVO GOBIERNO».Tal vez no sabe este señor la disminución de la pobreza, ni la inversión del estado en educación y en salud. Muchos de sus feligreses cobran jubilación sin aportes que le dio este gobierno y reciben todos los meses, 4 medicamentos gratuitos, La asignación Universal es un derecho, tal vez le moleste a este Sr. que la clase más vulnerable viva un poco mejor .Le molesta el matrimonio igualitario,porque la iglesia siempre tapo el sol con las manos, cuando no están de acuerdo «Es una aberración»,»Viven en pecado».Aberración y pecado es esconder la basura debajo de la alfombra. Silvia E. Cavagliato
mayo 27th, 2013 at 2:06
No creo que el error sea hacer una locución política. El 25 de Mayo se conmemora la Revolución de 1810, un hecho político fundante de nuestra patria, donde se destronó a Cisneros de su poder monarca en el Rio de la Plata. fue un hecho popular, donde el pueblo rompió el status quo del modelo imperialista español, defendiendo a los mulatos, a los criollos, a los esclavos, a los pueblos nativos; bajo la idea de fraternidad, solidaridad y democracia.
Esta perfecto que el 25 de Mayo se hable de política. Pero hay que tener un poco de memoria. Escuchar esta cita: “que el dinero sea ganado con el sudor del trabajo que nos dignifica y no un dinero sucio manchado con la sangre de la corrupción de la trata de personas, la droga, el robo a los jubilados y promoviendo leyes injustas a la vida como el aborto y la eutanasia, para luego sacarla del país en bolsos o guardarla para luego ser usada por unos pocos”»; es olvidarse de el desastre que hizo la iglesia católica en nuestro país siendo cómplice de la dictadura mas sangrienta del siglo XX. Es olvidarse de las acciones como del sacerdote VonWernich, que distribuyó bebes apropiados por los dictadores. Es olvidarse que por el catolicismo se cometió el genocidio mas importante de la historia en américa Latina, que fue la masacre del pueblo nativo desde 1942 a la construcción de los estados nación.
Quizás sea momento para que los sacerdotes de nuestro país, de nuestro pueblo, sigan el ejemplo de los Curas Tercermundistas, como el padre Mujica. Trabajadores de la Fe, que construyeron un patria para los desprotegidos, para los olvidados por las grandes alcancías oligárquicas. Curas como el Padre Jayo, de la diosesis de San Francisco, que también fue cura en nuestro pueblo, quién trabajo codo a codo con las personas que necesitaban no una hostia, ni un rosario, sino el apoyo moral de una institución social, donde se mire al otro desde el otro y no como el pobre que pide limosna. Seguir también el ejemplo del cura Alessio de córdoba, ferviente defensor de la ley de Matrimonio Igualitario y de la ley de Identidad de Género, que posibilitó la inclusión de los olvidados por la ortodoxia católica apostólica romana.
Quizás el Sacerdote Héctor tenga que acordarse que ese gobierno que critíca en su discurso, que sigue aún manteniendo la caja de la Iglesia Católica a través del diezmo encuebierto; siendo el catolicismo la única religión incluida en la constitución nacional, desde el texto fundante que es el preámbulo. Se habla de corrupción y en la iglesia se sigue pidiendo limosna. Hablan del aborto y de la eutanasia y no son capaces de hacerse cargo de la parte que les toca, acompañando al pueblo en sus demandas sociales. Se habla de dinero sucio y manchado y se olvidan que el oro del Vaticano se hizo con la sangre y el hambre de los pueblos nativos americanos.
El 25 de Mayo es una fecha patria, es una fecha política, es una fecha que se ha recuperado por el pueblo argentino como parte de la historia fundante, pero no a través de la lectura del Billiken, tampoco a través de la lectura a medio ojo del conservadurismo nacional, sino una fecha recuperada por el revisionismo histórico concebida como el nacimiento de una patria LIBRE, JUSTa y SOBERANA.
Hacer un país Democrático, hacer un país justo, hacer un país libre, hacer un país mejor; no se hace desde una trinchera personalista, ni de un frío sermón dominguero. Tampoco lo hacemos morfando hostias de lunes a lunes, ni confesándonos por los pecados cometidos. No se hace tampoco quemando un cirio pascual en cada año, ni dando vueltas a la plaza cual procesión del año 33 después de cristo. Tampoco se hace besando santos en cada rincón. Esos son manifestaciones de fe y creencia religiosa, instituciones que sirven a la contención social…. o al menos deberían hacerlo.
La patria se hace trabajando de igual a igual con el «compatriota», con el ciudadano, con el vecino, con el «fiel», con el adepto. Levantando tapias, haciendo caminos, trabajando con los jóvenes (que por cierto no hay muchos en la iglesia), educando a los que no tuvieron posibilidades para hacerlos, trabajando para los que menos tienen sin tirarles una moneda y sin esperar que ellos se acerquen a cáritas.
Mucha chamuyo. Mucho chamuyo los sábados a la tarde en el templo. Mucho chamuyo los domingos a la mañana en el templo. La construcción de la patria no sólo necesita discurso (que de paso estaría bueno que empiecen a hablar otros), sino que necesita actos, concreciones, trabajo.
El 25 de Mayo es el día de la patria. El 25 de mayo se conmemora el nacimiento de la política Nacional. Hoy a 203 años de aquella heroica revolución, creo que tenemos que tener un poco más de criterio para decir algunas cosas, sobre todo cuando lo que decimos implica a toda una sociedad.
mayo 27th, 2013 at 3:17
Por eso te quiero porque sos un capo porque honras a la juventud..Porque tus palabras son claras y elocuentes y tus conceptos excelentes, porque estoy segura que con diez jóvenes como vos estaría asegurado el destino de este pueblo.Desde mi bestialidad para expresarme porque mis conceptos siempre o casi siempre son de la lógica mas brutal,Por jóvenes como vos me levanto cada día y defiendo la vida, defiendo este proyecto, desde un sentimiento genuino del corazón y pienso que el mañana es tuyo, y de todos los pibes como vos que los conozco y son muchos acá en Devoto, solo falta que se animen, PARA QUE EL MAÑANA SEA DE USTEDES DEFINITIVAMENTE.
mayo 27th, 2013 at 3:30
Totalmente de acuerdo con lo expresado por la Sra Cavagliato , en el momento de las palabras del Sr.cura Combina e incluso la palabras de la Directora del establecimiento educativo nos presentaron un estado Nacional totalmente destruido y si nos sinceramos profundamente cada uno y en especial los que caminamos varios años en este pais no es para tanto .
REFLECCION PARA EL SR. CURA Y LA STA DIRECTORA
mayo 27th, 2013 at 16:54
PRIMERO: FELICITACIONES POR LA PUESTA EN ESCENA DE TODO EL ACTO: EL ESCENARIO Y LA PRESENTACIÓN DEL VALET. FUÉ UNA PENA QUE CON LOS DISCURSOS, ESPECIALMENTE EL DEL PÁRROCO LOCAL SE HAYA OPACADO UNA HERMOSA FIESTA. RESALDO LO DEL PADRE HÉCTOR, PORQUE FUÉ CONVOCADO PARA BENDECIR A TODA LA COMUNIDAD REUNIDA POR EL FESTEJO DEL CUMPLEAÑOS DE LA PATRIA, LOS 125 AÑOS DE DEVOTO Y EL ANIVERSARIO DE LA ESCUELA CARLOS J. FLORIT. NO ERA EL MOMENTO NI EL CONTEXTO ADECUADO PARA UN DISCURSO POLÍTICO, Y MENOS VINIENDO DEL CURA PÁRROCO., LAMENTO QUE LOS JÓVENES DE DEVOTO EN LUGAR DE RECIBIR UNA BENDICIÓN ESCUCHARAN UN DISCURSO EN CONTRA O A FAVOR(EN ESTE CASO MUY EN CONTRA DEL GOBIERNO DE TURNO(NAC., PCIAL. Y/O MUNICIPAL) EN ESTE CASO LE TOCÓ AL NACIONAL. Y ADEMÁS LO CONCLUYÓ CONVOCACANDO: «AL PADRE, AL HIJO Y AL ESPÍRITU SANTO», PREGUNTO: «HABÍA QUE RESPONDER «AMÉN»?. LA DEMOCRACIA SE CONSTRUYE PARTICIPANDO Y OPINANDO, PERO EL QUE OCUPA ESPACIOS O CARGOS EN INSTITUCIONES TIENE QUE TENER MUY CLARO LOS OBJETIVOS Y LA FUNCIÓN. POR FAVOR QUE QUIEN TENGA LA FUNCIÓN DE QUE ESTO NO SE REPITA…ESPERO QUE ASÍ SEA. DE LOS ERRORES TB. SE APRENDE. MUCHAS GRACIAS POR EL ESPACIO.
mayo 28th, 2013 at 16:48
Me parece interesante que se intercambien opiniones sobre lo ocurrido el sábado por la mañana. La política atraviesa todos los ámbitos en donde nos desenvolvemos como ciudadanos, y es imposible pretender dejarla a un lado. Además, por estos días se habla de democratizar la justicia, de que los medios responden a intereses políticos y económicos, seria ilógico que algunos militantes de las fuerzas políticas que lo plantean estén en contra de que una persona, en este caso el cura, se pronuncie sobre una realidad. Por otro lado me es grato saber, que todos han criticado la forma en que el cura emitió su mensaje y no el contenido. Un paso es que se aceptó y se esta aceptando que el contenido del cual el Padre habló tienen muchas coincidencias con la realidad que muchos argentinos vivimos. Considero que el Padre podría haber utilizado otras palabras y un tono diferentes para transmitir sus ideas, pero en el contenido no falto a su palabra.
Por otro lado, acusar a la Iglesia en su generalidad de ser cómplice de muchos acontecimientos de la historia, es ser autoritario y negar que existieron curas (con los cuales coincido) como Enrique Angelelli, Carlos Mugica, los sacerdotes palotinos y los curas del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. Que la cúpula eclesiástica contribuyó y fue parte en su gran mayoría, es cierto. Pero que todos los sacerdotes fueron cómplices es mentira.
Negar que en estos 10 años no existieron avances, es ser ilusos. Hubo muchas medidas importantes que se tomaron en beneficio de los que menos tienen, y eso hay que celebrarlo. Pero las conquistas sociales y políticas no tapan la corrupción, la inflación, la seguridad, el aumento de excluidos que se encuentran en situaciones vulnerables que no pueden acceder a la educación, a una vivienda o a un trabajo. Nadie habla de la necesidad de un plan energético para el país, de la reforma fiscal que la sociedad necesita para no ser presos de la presión tributaria, de que existen mas de un millón de jóvenes que ni estudian ni trabajan y mas de 26% de jóvenes que están fuera del sistema. (entre algunas problemáticas)
Quiero finalizar afirmando que no hay que tenerle miedo a las palabras y a las opiniones, porque estamos en una democracia y hay que respetar la pluralidad de ideas que existen. Siempre argumentando y con fundamentos.
Todos debemos ser consecuentes con lo que decimos y hacemos. En un muro todos somos comprometidos para opinar, pocos somos los que participamos para cambiar las cosas.
mayo 29th, 2013 at 13:42
Pese a las inclinaciones politicas, me senti indignado que se toquen temas que no tienen nada que ver con la patria misma, en un acto Patrio, que una figura Religiosa, hable de politica me parecio el colmo, a mi, particularmente, no me interesa la politica ni la reglikgion cuando se trrata de patria, una falta de respeto. No quiere decir que este en desacuerdo o a favor de algo, sino que cada cosa va en su lugar.