Los nuevos libros de Nuvia
Ediciones ya llegaron a las librerías de Devoto y San Francisco. Se trata de las
dos antologías ganadoras del Concurso de Gerontoliteratura realizado en
conjunto por la editorial que coordina la devotense Victoria Plante, y la
Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.
Los libros, titulados “Mirame viejx” y “La vejez es cuento”, ya están a la venta en las librerías de la ciudad de San Francisco y en el Kiosco MMC, de Mariano Córsico, en Devoto.
–
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
El Programa de Adulto Mayor de la Secretaría de Extensión de la UNC, ofrece gratuitamente las dos antologías, a instituciones públicas, bibliotecas y centros de jubilados. Los interesados pueden consultar o hacer el pedido al email adultosmayores@extension.unc.edu.ar.
Nuvia
Ediciones, la empresa de la devotense Victoria Plante, acompañada de la
Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba, presentó
formalmente en sociedad, este viernes, las dos antologías con los trabajos
ganadores del Concurso de Gerontoliteratura que organizaron en conjunto.
Ambos
libros, “La vejez es cuento” y “Mirame viejx”, salieron de imprenta pocas horas
antes de su presentación virtual, y llegarán a las librerías, a mediados de la
próxima semana.
El acto de lanzamiento de las antologías fue coordinado por María Cecilia Lorenzo, Comunicadora especialista en Tercera Edad y contó con la palabra de Nilda Perovic, Coordinadora del Programa de Adultos Mayores de la Secretaría de Extensión de la UNC y con el aporte de Nuvia Ediciones, a través de la Directora del proyecto, Victoria Plante y de sus socios y compañeros de equipo, Matías Escobar y Manuel Ríos.
Se sumaron
al encuentro, que fue seguido por un centenar de personas, varios de los
autores ganadores. La ocasión fue aprovechada por Nuvia Ediciones para resaltar
y agradecer la enorme proyección que tuvo el concurso, con centenares de
trabajos presentados, en representación de toda Latinoamérica. De hecho, entre
los ganadores hay mayoría de argentinos, pero aparecen también un colombiano y
un cubano.
Algunos aportes conceptuales, que dejó esta
presentación (Lic. Victoria Plante)
Desde siempre, se invisibilizan muchas
situaciones y muchos aspectos de la vida del adulto mayor; la literatura
también lo hace, presentándolos de una forma arbitraria e injusta, imponiendo
estereotipos, y sin hablar de las
distintas formas de vivir la vejez que se han impuesto en los últimos tiempos
Es hora de que la literatura salde esa deuda
con la vejez; es necesario que se comienzo a utilizar este concepto que nosotros
proponemos, la gerontoliteratura, como un género nuevo, ya que la vejez tiene
sus propias temáticas e intereses, miedos, preocupaciones y proyectos. Necesitamos
una literatura que lo aborde desde la ficción
Posibilidad de que instituciones y colegios
puedan acceder gratuitamente a las antologías:
Las dos antologías están disponibles para colegios e instituciones que quieran recibirlas de manera gratuita. Hay que realizar la gestión a través de la Secretaría de Extensión Universitarias de la UNC.
–
Compartimos el momento de la presentación virtual:
–
Comentarios desactivados en LA GERONTOLOGÍA SE PROYECTA CON DOS NUEVOS LIBROS